Francisco Javier Castro Garcés, Pakito Castro o Chico como me conocen los amigos de siempre, nací en Jerez de la Frontera el 14 de Octubre de 1981, crecí en la barriada de la granja donde la cultura musical era un buen instrumento de diversión para los mas jóvenes....en esta barriada compartí algún que otro momento con artistas actuales como Jesús Méndez (Cantaor), Manuel Moreno (Rey Morao) ,el Londro(Cantaor).
Comencé mi dura en la música en coros rocieros donde conocí a músicos del calibre de Francisco Javier Ibáñez (Guitarrista), Ana de los Reyes(Cantaora), Fernando Soto (cantante), Jesús Álvarez( Guitarrista), Jose Manuel Delgado (Guitarrista y el primero al que le robaba la guitarra en los descansos de ensayos para dar mis primeros acordes) L. Manteca(percusionista)esas fueron las fuentes de aprendizaje en los primeros años de curiosidad por la guitarra.
A los 14 años me adentre en el mundo del carnaval con mi hermano mayor, formando ambos parte de una comparsa q fue reiteradamente al concurso de agrupaciones del teatro falla. En estos años mi tendencia musical se desvió a buscar nuevas armonías que me alejaron del flamenco más puro, adquiriendo conceptos de las músicas más modernas. Me retiré de los carnavales en 2002 consiguiendo un 5º puesto en modalidad de comparsa con (La pájara pinta).
En 2003 y 2004 conocí la plataforma de Canal Sur “Cazatalentos” participando como autor e interprete con los grupos Mará y D´aki donde conocí a compañeros como Los Rebujitos, Sergio Contreras, Abraham Sevilla, Melo Bakale…
En los años siguientes a modo de aficionado seguí tocando y colaborando con artistas de la tierra como Varo Silva, amigo de la infancia, con quien entré en un festival en Huelva que me depara la grata sorpresa de conocer a Manuel Carrasco y Jordi Cristau con quienes compartí escenario.
En 2006 comienzo un proyecto de la mano de Los Delinqüentes “Las Misus” lo que me da la oportunidad de trabajar con La Banda del Ratón y compartir momentos geniales. Ese mismo año me adentro en músicas más alternativas con grupos como Parafernalia.
En 2007 soy reclutado por Raúl Rubiales y J.Luis Mendoza (Radio Macandé) donde conozco músicos con MAYUSCULAS como Carlos Merino, Manuel Cabrales, Chacho, Miguel Bohórquez, Paco García, Alex el Cabra…y Don Pepe Pulido...(de quien he aprendido la definición más concreta de la palabra música…sencillez y humildad a la hora de tocar(ole tu PEPE) Con Radio Macandé sigo girando en la actualidad después de 5 años.
Trabajo como Director Musical con Rocío Salas, Manuel Caña, Tania Sánchez, y Pedro Moreno donde cuento con compañeros de fatigas como Manuel Gil NENE (Batería), Manuel Cabrales (batería),Jose Arjona(Guitarra Eléctrica) Alejandro Fernández (Percusión) Rubén Sánchez (Teclados), Ismael Alcina (Bajo), Miguel Jiménez (Contrabajo y eléctricas),Pepe Pulido ( Bajo y Eléctricas), Miguel Bohórquez ( teclados).
En estos años trabajé para concursantes de las plataformas televisivas “Operación Triunfo” y “Se llama copla”.
Actualmente (2012) estoy trabajando con un gran numero de artistas como El tren de los sueños, Rocío Salas, Pedro Moreno, Tania Sánchez, Radio Macandé, Manuel Caña, Ezequiel Benítez, La Yerba del Parque, Pablo López, Palocortao,entre otros y por ultimo Varo Silva y D´prestao, donde disfruto de la compañía de Pedro Pimentel mi mejor maestro.



